Uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil son las técnicas de estudio. El fracaso escolar que se está presentando en los centros educativos, ha llevado a los estudiantes a mejorar su rendimiento con normas y técnicas de estudio que puedan mejorar los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
Uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil son las técnicas de estudio. El fracaso escolar que se está presentando en los centros educativos, ha llevado a los estudiantes a mejorar su rendimiento con normas y técnicas de estudio que puedan mejorar los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
Uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil son las técnicas de estudio. El fracaso escolar que se está presentando en los centros educativos, ha llevado a los estudiantes a mejorar su rendimiento con normas y técnicas de estudio que puedan mejorar los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
- Lectura: Al comenzar a leer un texto debemos hacer una lectura exploratoria, que consiste en dar una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata.
- El subrayado: ¿Qué es subrayar? ¿Por qué es conveniente subrayar?¿Qué se debe subrayar?¿Cómo se detectan las ideas principales? ¿Cómo se debe subrayar?
- El esquema: Contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto, en forma gráfica
- Reglas mnemotécnicas: Son reglas para evitar que se olviden las cosas aprendidas
- ¿Cómo preparar un examen? Para mejorar la preparación de los exámenes debes trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Pregunta a tus profesores en clase cuando lo necesites.
- Atención-concentración: La atención es el proceso a través del cuál se selecciona algún estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.
- Organización y planificación: Es necesario planificar el estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, y estos debe repartirse de forma conveniente arreglándolos en el tiempo adecuadamente.
- Lectura comprensiva: ¿Que se debe hacer cuando se lee? Es necesario centrar la atención en lo que se está leyendo, sin interrumpir la lectura con inquietudes ajenas al libro. Es necesario repetir e insistir en lo que se lee.
- El resumen: Consiste en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario