domingo, 30 de marzo de 2008

CAE Comunidad de Aprendizaje

La Comunidad de Aprendizaje de Emprendedores es un grupo de expertos dedicados a dar respuesta a las necesidades de las organizaciones mediante soluciones de formación aplicando las TIC

Nuestra experiencia y especialización nos permiten ofrecer todo tipo de servicios y productos para el desarrollo de proyectos de e-learning, tanto a empresas como a otro tipo de instituciones .

En esta comunicación queremos compartir con los estudiantes algunas ideas que le serán útiles para el estudio

Si desea profundizar en alguno de los cursos presentados y quiere saber sobre precios y horarios, contáctenos a:

cae.comunidaddeaprendizaje@gmail.com

INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE TESIS

Uno de los aspectos a dominar en los proyectos de tesis es el proceso de investigación. El centrar la visión en el proceso general sin perder de vista los detalles que orientarán el desarrollo de la tesis puede constituirse en una clave de éxito en su formulación, desarrollo, presentación y defensa.

Es necesario que el estudiante se plantee las siguientes interrogantes:

  • ¿Cómo desarrollar un proyecto de investigación?
  • ¿Qué etapas involucra una investigación?
  • ¿Cómo formular un problema de Investigación?
  • ¿Como formular los Objetivos de la investigación?
  • ¿Qué es la metodología de Investigación?
Para realizar una buena investigación y elaborar tu tesis debes trabajar en lo siguiente:
  • El Contexto de los proyectos de Investigación
  • El Problema de Investigación en la tesis
  • Desarrollo de Hipótesis / Supuestos
  • Variables, Dimensiones e Indicadores
  • Los rasgos metodológicos del proyecto de investigación

ORTOGRAFIA Y REDACCIÓN

Cuando estamos comunicandonos diariamente, es fácil hablar, decir y pensar muchas palabras, sin embargo el escribirlas y darles el sentido correcto es muy difícil.

Es por esto que el estudiante debe aprender las reglas ortográficas de la Lengua Castellana, así como expresar muchas ideas en pocas palabras.

Con un curso de Ortografía y Redacción el estudiante aprenderá a:

  • Eliminar los errores al escribir.
  • Adquirirá seguridad, destreza y creatividad en el momento de redactar.
  • Desarrollará habilidades de comunicación escrita, en los distintos documentos que genere.
  • Estructurará correctamente sus escritos.
  • Identificará las necesidades de comunicación e información que tienen sus superiores cuando escriba, plasmando con soltura desde un memorando hasta el informe más complejo.
Los participantes de los cursos de Ortografía y Redacción aprenderán a:
  • Aplicar las reglas para el uso correcto de los acentos.
  • Utilizar correctamente los principios de la puntuación y del uso de las mayúsculas.
  • Reafirmar los principios que rigen el buen uso y manejo del lenguaje.
  • Aplicar las reglas formales de la comunicación escrita.
  • Identificar los vicios de lenguaje y encontrar alternativas para superarlos.
  • Analizar los distintos estilos de redacción.
  • Adquirir un estilo propio de redacción, basado en las normas y principios.

TECNICAS DE ESTUDIO

Uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil son las técnicas de estudio. El fracaso escolar que se está presentando en los centros educativos, ha llevado a los estudiantes a mejorar su rendimiento con normas y técnicas de estudio que puedan mejorar los resultados.
Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil son las técnicas de estudio. El fracaso escolar que se está presentando en los centros educativos, ha llevado a los estudiantes a mejorar su rendimiento con normas y técnicas de estudio que puedan mejorar los resultados.

Las técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.


  • Lectura: Al comenzar a leer un texto debemos hacer una lectura exploratoria, que consiste en dar una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata.
  • El subrayado: ¿Qué es subrayar? ¿Por qué es conveniente subrayar?¿Qué se debe subrayar?¿Cómo se detectan las ideas principales? ¿Cómo se debe subrayar?
  • El esquema: Contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto, en forma gráfica
  • Reglas mnemotécnicas: Son reglas para evitar que se olviden las cosas aprendidas
  • ¿Cómo preparar un examen? Para mejorar la preparación de los exámenes debes trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Pregunta a tus profesores en clase cuando lo necesites.
  • Atención-concentración: La atención es el proceso a través del cuál se selecciona algún estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.
  • Organización y planificación: Es necesario planificar el estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, y estos debe repartirse de forma conveniente arreglándolos en el tiempo adecuadamente.
  • Lectura comprensiva: ¿Que se debe hacer cuando se lee? Es necesario centrar la atención en lo que se está leyendo, sin interrumpir la lectura con inquietudes ajenas al libro. Es necesario repetir e insistir en lo que se lee.
  • El resumen: Consiste en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.